Hoy quiero hablaros de este tema por que no hace mucho tiempo que empecé a dar a Lazzo comida natural y mi mayor preocupación fue el no saber que no pueden comer los perros, ya que como todos sabéis, muchos de los productos que consumimos a diario son altamente tóxicos para ellos.
Así que he pensado que podía ser interesante para vosotros saber que alimentos no debéis dar nunca a vuestro perro por ser alimentos tóxicos para nuestra mascota.
Alimentos que no pueden comer los perros
Que pasa si un perro come chocolate
El chocolate resulta altamente tóxico para los perros al contener teobromina que es un estimulante del sistema nervioso central, pariente químico de la cafeína.
Esta sustancia en dosis suficientes puede tener consecuencias terribles para los perros. Esto no es una exageración, es real.
En un perro de unos 30 kilos la intoxicación por chocolate se produciría con 1 kg de chocolate con leche o 170 gramos de chocolate negro amargo.
Síntomas: Diarrea, vómitos, nerviosismo, aceleración del ritmo cardíaco, combulsiones y en dósis suficientemente altas, el como e incluso la muerte.
Aguacate
Los aguacates tienen altos valores nutricionales para nosotros, pero contienen una sustancia llamada Persín que puede llegar a ser muy tóxica para los perros.
Un simple trozo de aguacate puede producir vómitos y diarreas en algunos perros.
¿Los perros pueden comer uvas?
Lo mejor es mantener a nuestro perro apartado de las uvas. Aun se desconoce la causa exacta de su toxicidad, pero a pesar de que a muchos perros parece no afectarles, las uvas pueden producir insuficiencia renal a nuestra mascota.
Café
El café contiene cafeína, un estimulante que pueden afectar al sistema nervioso y al corazón de nuestro perro.
Los síntomas de intoxicación por cafeina pueden incluir vomitos, aceleración cardíaca y en algunos casos hasta la muerte.
Nueces de macadamia
Las nueces de macadamia contienen unas toxinas inofensivas para nosotros pero que pueden dañar a nuestro perro. Unas cuantas nueces son suficiente para causar intoxicación en nuestro perro.
Los síntomas pueden ser hipotermia, mareos, problemas de coordinación, temblores y fiebre alta. Hay que ir con mucho cuidado por que muchas galletas para humanos contienen nueces de macadamia.
Leche
Todos sabemos que los perros son mamíferos, pero la leche que nos sienta bien a nosotros no tiene por qué sentarle bien a ellos.
Tener en cuenta que alrededor del 50% de los perros son intolerantes a la lactosa.
¿Los perros pueden comer cebolla, ajos y similares?
Estos alimentos contienen una toxina llamada tiosulfatola que el organismo del perro no puede digerir correctamente y, si consume en exceso, puede derivar en un tipo de anemia hemolítica.
El perro puede comer cebolla y parecer que no le hace ningún daño, pero internamente esta tóxina se acumula en la sangre y provoca el envejecimiento prematuro de los glóbulos rojos, es decir, los debilita y rompe hasta su desintegración.
Los síntomas pueden ser vómitos, diarrea, orina con tono rojizo y dificultades respiratorias.
Xylitol
El xylitol se utiliza para edulcorar chicles principalmente y en los perros puede causar un incremento de insulina, lo que podría llevar a una bajada importante de azúcar en sangre.
Inicialmente los síntomas de intoxicación incluirían vómitos, diarrea, aletargamiento o pérdida de coordinación.
Paracetamol
El paracetamol a dosis superiores a los 150mg/kg daña el hígado y los glóbulos rojos.
Un tercio de los perros intoxicados con paracetamol mueren en las primeras 72 horas.
Nunca le des paracetamol a un perro sin haber hablado antes con tu veterinario.
Cualquier duda, dejármela en la zona de comentarios y recordad, todos los datos que os he dado son aproximados y pueden variar mucho dependiendo de cada perro.
ÚNETE A NUESTRA SECCIÓN VIP. ES GRATIS?
Te informamos de que los datos de carácter personal que proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Enric Rodríguez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Godaddy Inc. (proveedor de hosting con sede en 14455 N. Hayden Rd., Ste. 226 Scottsdale, AZ 85260 USA). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir de los datos en enricrodriguez.com@gmail.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad.
Deja una respuesta